
Descripción
A quién está dirigido
El diplomado está dirigido a profesionales de diferentes disciplinas y de diversos sectores de la actividad socioeconómica, gestores del desarrollo local, funcionarios de gobierno, docentes, investigadores y miembros de organizaciones sociales que trabajan en el tema de la sustentabilidad, los recursos hídricos y/o la adaptación al cambio climático.
Metodología
El contenido del diplomado está ofrecido en español a través de una plataforma de aprendizaje en línea en la cual se presentan los materiales didácticos, lecciones y ejercicios que estarán a disposición del participante.
Módulo 1 Adaptación al cambio climático: conceptos y retos para América Latina y el Caribe.
Módulo 2 Bases científicas del cambio climático.
Módulo 3 Escenarios de cambio climático y su interpretación.
Módulo 4 Impactos, vulnerabilidad y riesgo ante el cambio climático.
Módulo 5 Elementos para el diseño de instrumentos y/o medidas de adaptación al cambio climático.
Este Programa en Adaptación al Cambio Climático (ACC) está compuesto de cinco módulos cuyos contenidos fueron organizados en base al estado del arte de la ciencia del cambio climático y en particular sobre enfoques metodológicos diversos para evaluar la vulnerabilidad actual y futura, identificar y priorizar medidas de adaptación, diseñar e implementar estrategias de adaptación al cambio climático. El alcance de los módulos se describe a continuación.
Fecha de cierre de inscripción: 13 de septiembre de 2019
Fecha de inicio: 4 de octubre de 2019
Becas parciales disponibles. Más información al correo [email protected]
Completar el formulario de registro en línea en la siguiente dirección: https://www.cathalac.int/registro.html
Una vez realize el registro en línea envíe toda la documentación solicitada en el punto de requisitos de aplicación y envíelo a la dirección de correo electrónico de [email protected]
¿Por qué CATHALAC?

Tuvimos excelentes docentes, especialmente deseo alabar las conferencias de la profesora Carolina, muy claras. La comunicación durante sus conferencias fue muy buena.
Expertos muy preparados en sus campos y explican muy bien. El Diplomado fue muy interesante y el material brindado ayuda en la etapa profesional, docentes conocedores del tema.